RUIDO INTERNO
Cervantes, encantado
Día: Miércoles 23 · Hora: 12:30h, 18:00h y 19:30
Día: Jueves 24 · Hora: 18:00h y 19:30h
Lugar: SALÓN DE ACTOS MISIONERAS-STA. TERESA
DATOS DE CONTACTO:
Persona de contacto: MAMEN CAMPO LACAL
LOURDES GÓMEZ – Órbita Cultural – Distribución de artes escénicas
Teléfonos: +34 687 957 663 / +34 696 382 562 – Lourdes Gómez +34 686 012 941
Dirección postal: Barrio La Lastra nº 24 B – 39477 Oruña de Piélagos, Cantabria
Email: ruidointerno@gmail.com
Página web: www.ruidointerno.com

SINOPSIS:
‘Cervantes, encantado”, última producción de Ruido Interno en colaboración con Iralta VR, indaga en el Siglo de Oro Español y en la obra y figura del autor del Quijote con un sorprendente formato que combina la presencia física de un actor con la realidad virtual sobre el escenario.
El montaje, fruto de un trabajo de investigación escénica educativa desde lo tecnológico, fusiona la presencia física de Daniel de la Hoz como actor principal con la inmersión espacio temporal en el Siglo de Oro, gracias al vídeo realizado por IraltaVR y rodado en 360º 3D. Unas gafas especiales permiten al público sentirse protagonista de la historia, integrándose en ese sorprendente mundo a medio camino entre lo real y lo virtual y compartiendo sus emociones con los actores que protagonizan la grabación: Fernando Ustarroz, David Tenreiro y Guillermo Dordá.
FICHA ARTÍSTICA
– Teatralidad.
Dramaturgia y dirección: Juan Carlos Fernández.
Asesoramiento: Manuel Gutiérrez Aragón.
Actor: Daniel de la Hoz.
Música: Manuel Arce Peredo
Voz off hombre: Juan Loriente
Voz off mujer: Gloria Aia
Diseño de iluminación: Juan Carlos Fernández
– Realidad virtual.
Producción, grabación 360-3D, edición y postproducción: Equipo de Iralta VR.
Dirección: Ángel Urbina y César Urbina.
Guión: Enric Rufás
Actores: Fernando Ustarroz, David Tenreiro y Guillermo Dordá
Coordinación RTVE: José A. Fernández y Miriam Hernanz
Diseño gráfico: Nikolina Radulovic
Producción y gestión: Mamen Campo
Técnico compañía: Santiago Revuelta
Fotografía: Ana Martín
Grabación imágenes: Carlos Díaz Jubete