TEATRO DE PAPEL
Tartufo
Día: Sábado 26
Lugar: Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Hora: 19:00h
DATOS DE CONTACTO:
Persona de contacto: Juan Antonio Lara y Carmen Moya
Teléfono: +34 647 903 362 – +34 667 298 142
Dirección postal: Calle Ávalos, 2. 06900 LLERENA (BADAJOZ)
Email: teatrodepapel@hotmail.com
Página web: www.teatrodepapel.com

SINOPSIS:
Nada como un clásico para crear una obra contemporánea. Tartufo de Moliere, no es su obra más representada, pero sí es la que más libres adaptaciones ha sufrido. Quizá el haber tenido que soportar la censura más severa, por tocar sin remilgos el tema de la falsa beatería y religiosidad, la han hecho tan proclive a ello.
A Moliere le costó mucho presentar ante un público su obra, la burguesía del siglo XVII, tan poderosa por entonces, como ahora, no soportaba ver sus defectos desnudados y caricaturizados en los teatros de Paris. Esta burguesía convenció a su rey para que, una y otra vez, suspendiera su puesta en escena e incluso amenazara con la excomunión a aquellos que osaran, tan sólo, asistir a la representación. Sólo después de amoldar su texto a los requerimientos del poder se pudo representar sin problema.
Moliére nos cuenta, en forma de comedia, cómo el impostor Tartufo, con su falsa beatería, consigue torcer la conciencia del burgués Orgón. Toda la familia de éste le advierte de su ceguera, pero él es incapaz de ver la realidad, y poco a poco va cediendo a las pretensiones de Tartufo. Sólo la pertinaz insistencia de Elmira, su esposa, y Cleanto, su cuñado, le hacen recapacitar, y al final el bien triunfa.
Teatro de Papel ha querido trasladar la comedia a nuestros días, y someter a Tartufo al juicio social y personal que la libertad y el valor nos ofrecen.
FICHA ARTÍSTICA
Tartufo: Antonio Solano
Orgón: Julio Galindo
Cleanto: Juan Antonio Lara
Dorina: Carmen Moya
Elmira : Lu Carrasco
Mariana: Blanca Caro
Diseño de Producción: Juan Antonio Lara
Diseño de Iluminación: Miguel Marín
Diseño atem y streaming: Mundo Red
José Díaz
Boni Fernández
Programación Cámara: Enrique Diáz
Producción audio-visual: José Enrique Moruno
Juanma Gómez
Maquinista: Jonathan Navarro
Tapicería: José Hernández
Asesoramiento Atrezzo: Rambo
Atrezzo: Juan Carlos Iñesta
Satrería: Ángela Santos
Carpintería de Madera: Luis Muñoz
Carpintería Metálica: Taller Fortu
Carpintería de Aluminio: José Miguel Blázquez
Imprenta: Grandizo
Publicista: Josan Núñez
Programación: Luis Rivero
Promoción Audiviosual: Juan Córdoba
Diseño de Imagen y Video: Manuel Blázquez
Fotografía: Vero Conejo
Producción Ejecutiva: ulio Galindo
Espacio Escénico, Versión y Dirección: Claudio Martín